Tortuga de ganchillo y bordado de Miga de Pan, para Kireei 3
Quería escribir dos newsletters más antes de que acabara 2015, una de contenido de marketing y otra de cierre del año, pero voy a dejar la de contenido para que sea la primera del 2016. Sé que estos días no estáis para centraros en cosas densas, a mi me está pasando, todas las newsletters a las que estoy suscrita estos días las estoy leyendo en diagonal, si las leo.
Así es que guardaré ese texto de marketing para iniciar el año con la cabeza ya centrada en darle un buen empuje a nuestros proyectos, con ese ánimo renovado que se suele tener a principio de año, con los buenos propósitos.
¿Y cómo cerrar con la última newsletter del año 2015?
Pues mientras estaba ayer por casa, haciendo la cena, limpiando, ordenando cosas iba pensando en cómo sería este texto. A ver si soy capaz de recordarlo.
El título “corredora de fondo” se refiere a mí porque siempre lo he sido. Nunca fui precoz en nada, al menos que yo recuerde, quizás solo en leer bien muy de niña, porque recuerdo que me eligieron para leer en la iglesia el día que tomamos la comunión, porque era la que mejor leía.
En todo lo demás he sido corredora de fondo, nunca sprinter. ¿Y para qué os digo esto? Con la de cosas interesantes que podríais estar leyendo ahora mismo, ¿qué interés puedo tener yo y mis cosas?
Os digo esto porque estoy convencida de que para tener un proyecto sólido a largo plazo vale la pena ser corredora de fondo.
El año que viene empezaré una serie de entrevistas con muchos proyectos que después de 5, 7 o 12 años, ahora mismo se puede decir que son sólidos, que son marca de referencia. Kireei también tiene ahora mismo 7 años.
Y aunque esto pueda parecer negativo, tardar tantos años en conseguir vivir de manera fiable de vuestro proyecto, os lo digo para cerrar el año con un mensaje positivo.
Nuestro entorno peca de algunas cosas, y una de ellas es la superficialidad. Se emprende de manera superficial en muchas ocasiones, con demasiado amateurismo, sin tener en cuenta todas las etapas, todos los requisitos que hacen falta, todos los esfuerzos y talentos necesarios. Los mensajes que abundan en la red para emprendedores suelen ser superficiales también, todo va ligado, se emprende de manera superficial porque el mensaje que se transmite es superficial. El “si quieres puedes, el haz lo que te gusta, cambia de vida, porque tu puedes” están bien pero hay que tomarlos en su justa medida porque el camino es largo, es lento, es muchas veces solitario e incierto, y es un camino en el que hace falta trabajar mucho, invertir todo lo que tienes, ver solo beneficios más adelante y volver a reinvertirlos, y hace falta muchísimo talento también, formarte continuamente, mejorar, renovarte.
Espero que esto no suene a sermón. Mi idea es que os abra los ojos, a muchos os haga replantearos la manera como habéis enfocado vuestro proyecto hasta ahora y a muchos otros os reafirme en el camino lento y farragoso que estáis viviendo.
Una vez más os digo esto: no hay atajos, hay que hacer todo el camino, y el camino no es fácil. Si estáis haciendo cosas fáciles, no conseguiréis lo más difícil: tener un proyecto sólido a largo plazo.
Para el 2016 os mando un deseo principalmente: PROFUNDIZAD. En todo lo que podáis, no solo en el proyecto, también en vuestra vida, en conoceros a vosotros mismos mejor, en crecimiento personal, en mejorar vuestras virtudes y enfocaros en ellas, en centraros en lo que importa y apagar todo el ruido superficial que os rodea y os hace perder tiempo y energía.
Bajad a las profundidades, es más lento pero la buena noticia es que si conseguís disfrutar del viaje, el tiempo ya no es un problema. Bajad a las profundidades y disfrutad del camino, porque en el camino está la vida, no en la meta.
Aunque es bueno tener una meta, un propósito… pero de eso ya hablaremos.
Y ya para cerrar: gracias por acompañarme en La Mirada estos meses. Estoy contentísima, este proyecto mío también está cociéndose a fuego lento, y muchas veces me gustaría que fuera más rápido, pero luego llegáis vosotros con vuestros bonitos comentarios, con resultados, con la alegría y el impacto que os supone estar empezando a entender el quid de la cuestión después de leer el Cuaderno o hacer la Hoja de ruta y eso me hace inmensamente feliz. Me hace muy feliz acompañaros porque en vuestra alegría y vuestros avances está también mi compañía.
Emprender acompañados es más fácil.
Os mando un abrazo enorme, y os deseo unas fiestas estupendas.
Que el 2016 sea un año muy divertido. Buscar la profundidad no significa dejar de lado la parte superficial de la vida, esa siempre ha de estar también.
Cris.
Pedazo de Post. Me ha venido genial porque yo también soy corredora de fondo y últimamente, estoy viendo a compañeras que empezaron conmigo que han despegado y yo sigo aquí en Tierra porque quiero tenerlo todo atado. Me has dado muchos ánimos . si hay que disfrutar del camino .
Hay que ser corredora de fondo pero también rápida, una cosa no quita la otra. A despegar este año ;)) un abrazo!!
No puedo más que agradecerte hayas escrito este post tan sincero y certero. Has dado en el clavo, Cristina.
Poco más que añadir. Espero la 1ª newsletter del año como agua de mayo. Besos y… ¡feliz año!
Me alegro de que te haya gustado ;)) la semana que viene la primera newsletter del año, un abrazo!!